Macarena
Quezada






Macarena Quezada Bilbao, Fotógrafa, Artista Visual y activista Chilena. Tiene sus orígenes en el Teatro y en el diseño teatral, profesión que la acompañó hasta hace pocos años. Posee una marcada vocación de docente, actualmente se desempeña en el magíster que la formó. Tiene una maravillosa capacidad:  con un tarro de café transformado en cámara estenopeica, ha construido proyectos y realizado talleres en diversos espacios. También experimenta y comparte sus saberes en su espacio de enseñanza La Fotoreria, donde realiza talleres de técnicas fotográficas y mixtas que tienen base en la experimentación.

En sus primeras obras, comenzó a configurar su interés en los conceptos de injusticia y desigualdad que cristalizaron en una primera instancia con el proyecto Santiago quiltro, en el que buscaba rescatar visual y pragmáticamente a perros de la calle. Posteriormente, fue complejizando su obra y ya en el magíster encaró la que ella considera una de sus obras más completas “Contenedor”,. en el que vuelve a abordar el tema del maltrato animal, siempre desde la poética, esta vez referido a la industria de la carne. Concluyó este proyecto en una instalación fotográfica, que fue su tesis de magíster, en la que pudo desarrollar a cabalidad el tema, desde varios ángulos y con una factura impecable.
Durante la pandemia comenzó a incursionar en la ilustración y el libro álbum en textos pensados para la primera infancia.

Durante el estallido social chileno de octubre de 2019, Macarena se implica, surge la necesidad de registrar y ser parte, confrontada con la imposibilidad de participar activamente por las exigencias cotidianas y la maternidad y, desde ese lugar, logró idear otras formas de participación, registro y construcción de imágenes en su proyecto en desarrollo “Cuadernos para la revolución”. Esos registros tomaron forma en el fotolibro trabajado colectivamente “Tinta y rabia” y lanzado a mediados de 2024.

Como parte de sus procesos, Maca arma maquetas y junta recortes e imágenes que van configurando un tramado visual de sus futuros proyectos.




Materialidad lo material en un sentido amplio; químicos fotográficos, papeles o cerámica, texturas visuales, atmósferas

Ver Ficha
Ver Ficha
Ver Ficha



Ensayos / Recorridos pruebas, intentos, experimentación, reflexiones o anotaciones




Imaginario imágenes, contextos sociales, trabajos paralelos o de otros




Espacios Entornos de trabajo y también el registro de la acción